Dr. Fabrice Requier
Investigador Asistente – CONICET (Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural, Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro)
Mitre 630
San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
Dra. Karina Antúnez
Prof. Adjunta de Investigación (Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable)
Av. Italia 3318
Montevideo, Uruguay.
TEL:+598 24871616 int. 142
Encuesta de pérdida de colmenas de abejas en Latinoamérica, temporada 2018-2019
Fruto de la colaboración de investigadores de 10 países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay), el Grupo de Monitoreo de Pérdidas de Colmenas de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas, SOLATINA, busca cuantificar los niveles de mortalidad de colmenas de abejas melíferas y de abejas nativas en la región y entender sus causas, a fin de poder revertir o mitigar este problema.Más de 2000 productores (apicultores y meliponicultores) han participado en las encuestas 2016-2017 y 2017-2018.
Algunos de los datos obtenidos hasta el momento muestra que la mortalidad anual en 2016-2017 (del 1 de octubre 2016 al 1 de octubre 2017) de colmenas de abejas melíferas varió entre un 12,6% en Ecuador y Perú hasta un 56,1% en Chile.La magnitud de las pérdidas de colmenas de abejas nativas sin aguijón, o “meliponas”, también fue alta, pero inferior a las de abejas melíferas, variando de 0% en Cuba a 41% en Brasil (leer más).
Actualmente continuamos analizando la información proporcionada en las últimas encuestas, para entender la relación de los niveles de pérdida de colmenas, con aspectos climáticos, del manejo y sanitarios.
La encuesta está orientada a la perdida de colmenas tanto de abejas melíferas como de abejas nativas sin aguijón (meliponas). Estas estimaciones dependen de la participación de los productores y es por eso que agradecemos su participación en la encuesta.
Renovamos el llamado a completar la encuesta para la temporada de 2018-2019 y a difundir la misma entre apicultores de la región.
Para responder sobre ABEJAS MELIFERAS usted puede responder en línea en español o en portugués.
Para responder sobre ABEJAS NATIVAS SIN AGUIJÓN usted puede responder en línea en español o en portugués.
Esta encuesta es anónima y no será utilizada con ningún fin comercial. Los resultados de la misma son de interés científico y permitirán brindar bases sólidas para la toma de decisiones y la generación de políticas públicas para el sector.