No tenemos novedades de nuevos cursos.
De 25 de noviembre al primero de diciembre se realizará el curso de posgrado de ecología de la polinización, este curso es presencial y tendrá salida de campo. Las pre-inscripciones se podrán realizar hasta el 13 de septiembre de 2019 inclusive, y las inscripciones del 7 al 20 de octubre de 2019.
➡ Por más información y para descargar el PDF del Afiche del curso de posgrado
El curso se realizará del 26 al 28 de Junio de 2019 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNMdP, Funes 3350. Mar del Plata, Pcia. de Bs. As., Argentina.
Constará de 4 módulos que se detallan a continuación:
- MÓDULO 1: Situación Sanitaria de las abejas melíferas en Argentina y Buenos Aires. Ácaros parásitos,
bacterias, microsporidios y flagelados. Principales amenazas bióticas de las abejas nativas en el país: situación actual. Herramientas moleculares para la detección de patógenos de importancia sanitaria en Apoideos. Identificación de ejemplares mediante estudios de la región COI del ADN (Barcoding).
- MÓDULO 2: Intensificación convencional de la agricultura y su efecto en los polinizadores. Intensificación ecológica. Agroecología. El rol de la diversidad de polinizadores en la producción agropecuaria. Prácticas agropecuarias que promueven la diversidad de polinizadores. Interacciones entre polinización y otros servicios ambientales. Diseño de paisajes agrícolas para una óptima polinización y su impacto sobre otros aspectos vinculados al bienestar humano. Paisajes rurales multi-funcionales. Agroquímicos y efectos en abejas: situación en Argentina y perspectivas.
- MÓDULO 3: Polinizadores y cultivos. Paisajes funcionales para la conservación de polinizadores: el rol de las plantas nativas.
- MÓDULO 4: ENCUENTRO-TALLER: Espacio de debate, propuestas de trabajo, líneas de colaboración, presentación de programa y reglamentación apícola, con entrada libre y gratuita.
➡ Descargar el PDF Afiche del curso de posgrado
Por informes e inscripciones enviar un mail a Sandra Fuselli : sfuselli@mdp.edu.ar