Revisión del umbral económico para el control de Varroa

publicado en: Uncategorized | 0
Descargar el afiche haciendo click en la imagen 👆

En el primer webinar del ciclo 2024 “Horizontes en la investigación en abejas” organizado por SOLATINA contaremos con la exposición de la Dra. Nuria Morfin investigadora de la Universidad de la Columbia Británica.

La exposición de la Dra. Nuria Morfin , se realizará el miércoles 10 de Abril de 2024 y se titula Revisión del umbral económico para el control de Varroa.

Trayectoria de la Dra. Nuria Morfin

Nuria Morfin es egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM) en México, en donde comenzó su carrera en el área apícola. Nuria continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Guelph, Canadá. Posteriormente, trabajó como investigadora en el Centro de Investigación de la Abeja Melífera, Universidad de Guelph, y ejerció como Inspectora de Abejas para el Ministerio de Agricultura de la provincia de Ontario. Actualmente, Nuria es la líder del Programa de Transferencia de Tecnología en la Columbia Británica y es Profesora Adjunta del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de la Columbia Británica. Nuria es investigadora y extensionista; su trabajo se enfoca en apoyar a la industria apícola con especial atención en el estudio de estresores en la salud y comportamiento de las abejas melíferas, la inmunidad social para el control de varroa, el uso de herramientas para el manejo integrado de plagas, y el monitoreo activo de patógenos.

🇪🇸 Inscibirse a la conferencia de la Dra. Nuria Morfin

Podés ser parte de solatina, asociándote en esta página,

Te invitamos a seguirnos en: Facebook, Instagram y Twitter para no perderte ninguna novedad

Entra en este enlace si quieres conocer todas las charlas que hubo en el Ciclo de Webinars 2023 – Horizontes en la investigación en abejas

Entra en este enlace si quieres conocer todas las charlas que hubo en el Ciclo de Webinars 2022 – Horizontes en la investigación en abejas

Si eres investigador/a de SOLATINA y quieres formar parte del espacio #SoySolatina en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter), te invitamos a completar los siguientes datos en un word o cualquier procesador de texto:

  • Nombre y apellido (ej. Dr./Dra./Lic./Prof./Sra./Sr., etc.):
  • Cargo e institución donde trabaja (un renglón o línea):
  • Especialidad en el trabajo con abejas (no más de 5 temáticas en formato de palabras clave):
  • Algún enlace donde se pueda conocer más de su trabajo (ORCID, ResearchGate)
  • Adjuntar al correo una imagen (JPGE, GIF, u otra) de una foto personal (que se vea bien el rostro) de no más de 3 años de antigüedad en alta calidad o resolución (mínimo 72 dpi).

Por favor, envíanos la información solicitada a este mismo correo (solatina2017@gmail.com) indicando en el asunto #SoySolatina.

Ser SOLATINA, también es tener la cuota al día, puedes hacer el pago por Paypal en esta página.

Los comentarios están cerrados.