Dra. Grecia Stefanía de Groot,
grecia.degroot@gmail.com
Dr. Diego Vázquez
diegovancevic89@gmail.com
Dra. Silvina Niell
sniell@cup.edu.uy
Misión
Este grupo de trabajo se formó en 2018 con el propósito de generar un espacio de intercambio, debate crítico y cooperación científica regional. Su misión es estudiar el impacto de las actividades humanas sobre la salud de las abejas silvestres y domesticadas en Latinoamérica. De esta manera, esperamos contribuir con la reducción de dicho impacto a partir de la generación de evidencia científica y su comunicación. Para esto, el grupo trabaja de manera interdisciplinaria abarcando disciplinas como Toxicología, Ecología y Química Ambiental. Actualmente, los objetivos y actividades están orientadas al impacto de la agricultura.
Metas
- Investigar problemáticas de origen antrópico que afectan la conservación de las abejas a escala regional.
- Promover la interacción entre las/os socias/os e incentivar estudios científicos a escala local y regional en la temática.
- Fortalecer las capacidades técnicas y de investigación de las/os socias/os a través de la organización de redes colaborativas y actividades de formación.
- Concientizar sobre el impacto antrópico en las abejas y contribuir al mejoramiento de las prácticas y legislaciones existentes.
Objetivos y Actividades
Los objetivos y actividades son propuestos por los miembros del grupo y organizados por el equipo de coordinadores. Para su realización formamos equipos basados en la división de tareas y el trabajo colaborativo.
¡Toda persona interesada en sumarse a los equipos o en liderar nuevas propuestas es bienvenida a escribirnos!
Los objetivos de investigación actuales son:
1) Analizar el uso de pesticidas en Latinoamérica e identificar problemáticas regionales (3 proyectos vigentes).
2) Evaluar los niveles y tipos de contaminantes en las abejas de Latinoamérica y promover estudios de exposición (subgrupo LARQEA y 1 proyecto vigente).
3) Promover estudios toxicológicos en especies de abejas nativas en Latinoamérica (abejorros, abejas sin aguijón y solitarias) (1 proyecto vigente).
Además, estamos incorporando actividades de formación, difusión y democratización del conocimiento.
El subgrupo de Laboratorios Latinoamericanos de Análisis de Residuos Químicos Especializados en Abejas (LARQEA), creado en 2024, es una red colaborativa que tiene como misión fortalecer la competencia técnico-científica regional y promover la cooperación entre los laboratorios analíticos especializados.
Sus objetivos son:
1) Impulsar monitoreos de contaminantes para las diferentes especies de abejas.
3) Promover la accesibilidad a los servicios de análisis especializados, acercándolos a todas las instituciones o personas de la región que los demanden.
4) Fortalecer las capacidades técnico-científicas de los laboratorios miembros a través del intercambio de conocimiento y recursos.
5) Promover entre los laboratorios miembros el uso de protocolos estandarizados, basados en el conocimiento científico actual y las normas vigentes.
¡Si tu laboratorio está interesado en participar o necesitás información sobre la red de laboratorios escribinos!
¡ESCRIBINOS! ¡SUMATE!
Contribuciones
de Groot, G. S., Morales,C. L., Aldea-Sanchez, P., Aizen, M. A., Antúnez, K., Arbulo, N., Basualdo, M., Branchiccela, B., Correa Benitez, A., Gutiérrez-Gamiño, E. Y., Juri, P., Martinez, S.I., Molina, G. A. R., Pimentel Betancurt, D., Rodriguez, J., Herrera Salazar, N., Salvarrey, S., Silva-Neto, C. M., Vázquez, D. E., Bogo, G. (2025). Global inequities in pesticide legislation: Nearly half of pesticides approved in major crops in Latin America are not allowed in the European Union. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (en revisión).
Bogo, G., Porrini, M.P., Aguilar-Monge, I., Aldea-Sánchez, P., de Groot, G.S., Velarde, R.A., Xolalpa-Aroche, A., Vázquez, D.E. (2025). Current status of toxicological research on stingless bees (Apidae, Meliponini): Important pollinators neglected by pesticides’ regulations. Science of The Total Environment, 959, 178229.
Vázquez, D.E., de Groot, G.S., Basualdo, M., Requier, F. (2023) Informe técnico-ambiental sobre pérdida de colmenas y pesticidas, en respuesta al pedido de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina sobre la estrategia nacional de protección de las abejas (NO-2023- 00047344-DPN-SECGRAL#DPN).